Me han concedido una incapacidad permanente total, ¿qué ocurre con mi contrato de trabajo?
Me han concedido una incapacidad permanente total, ¿qué ocurre con mi contrato de trabajo? Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de fecha 18 de enero de 2024.

Hasta hace poco, cuando a un trabajador se le reconocía por la Seguridad Social una incapacidad permanente total, derivada de un accidente de trabajo o de una enfermedad común, la empresa procedía a la extinción del contrato de trabajo, sin indemnización.
Únicamente se reubicaba al trabajador en aquellos supuestos en que así se recogiese en el Convenio Colectivo aplicable.
A partir de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de fecha 18 de enero de 2024, esta situación ha cambiado.
Esta Sentencia ha analizado dos cuestiones: (1) Si el despido automático podía ser considerado discriminatorio y (2) Si contravenía la Convención de la ONU y la Directiva 2000/78.
El TJUE determinó que es discriminatorio despedir a un trabajador automáticamente cuando se le concede la incapacidad permanente total. La empresa tiene la obligación de intentar recolocar o reubicar al trabajador y justificar que el cambio de puesto le podría suponer una carga excesiva.
Veremos cómo implementan las empresas esta obligación.
Debes tener claro, por lo tanto, que si te conceden una incapacidad permanente total el contrato no se extingue automáticamente.
Te han reconocido una incapacidad permanente y no sabes qué importes te tienen que liquidar? Quieres iniciar el procedimiento de reconocimiento de una incapacidad y no sabes cómo empezar? Estás en proceso de que se te reconozca? Cualquiera que sea la fase en la que estés, LLÁMANOS Y TE AYUDAREMOS A CONSEGUIRLA, RESOLVIENDO TODAS LAS DUDAS QUE TE SURJAN. SOMOS ABOGADOS EXPERTOS EN SEGURIDAD SOCIAL.