EL INFORME MÉDICO DE SÍNTESIS EN LOS PROCESOS DE INCAPACIDAD PERMANENTE

7 de marzo de 2024

El Informe Médico de Síntesis en los procesos de incapacidad permanente

El Informe Médico de Síntesis es un documento crucial en los procesos de incapacidad permanente. Su importancia radica en que resume y analiza la historia clínica del solicitante, convirtiéndose en una herramienta fundamental para el Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI) a la hora de emitir su dictamen.


¿Qué contiene el Informe Médico de Síntesis?


El Informe Médico de Síntesis elaborado por los médicos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) incluye:


• Resumen del historial médico: Recopila información de las diferentes patologías, tratamientos y pruebas diagnósticas del paciente.


• Análisis de las limitaciones funcionales: Evalúa cómo las dolencias del paciente impactan en su capacidad para realizar las actividades de su vida diaria y laboral.


• Conclusiones y propuesta de grado de incapacidad: El médico del INSS propone un grado de incapacidad (total, parcial o incapacidad permanente no contributiva) basado en la información analizada.


Importancia del Informe Médico de Síntesis para el solicitante


El Informe Médico de Síntesis es una pieza clave en la defensa de los derechos del solicitante. Un Informe Médico de Síntesis bien elaborado puede:


• Aportar una visión completa y objetiva de la situación médica del paciente.


• Destacar las limitaciones funcionales relevantes para la capacidad laboral.


• Servir como base para la argumentación jurídica en caso de disconformidad con el dictamen del Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI).


Conclusión


El Informe Médico de Síntesis juega un papel fundamental en la determinación de la incapacidad permanente. Un abogado especializado en derecho laboral y Seguridad Social puede ayudarte a comprender el contenido del Informe Médico de Síntesis, analizar sus implicaciones y defender tus intereses en caso de ser necesario.


Recomendación


Si te encuentras en un proceso de incapacidad permanente, te recomendamos consultar con un abogado experto para que te asesore sobre las posibilidades de éxito de tu solicitud o impugnación. CONSÚLTANOS.

 


Por A&S Abogados 28 de junio de 2024
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia declara el ictus de una trabajadora accidente laboral.
Por A&S Abogados 25 de junio de 2024
El Tribunal Supremo se pronuncia sobre la revisión de expedientes administrativos de incapacidad permanente.